Fisioterapia Respiratoria Pediátrica
En el paciente pediátrico, procedemos a eliminar secreciones, moco, durante la sesión, para conseguir:
Que haya menos mocos en la vía respiratoria superior e inferior.
Mejorar la tos, el apetito, el sueño… la calidad de vida.
Disminuir crisis y reagudizaciones, visitas a urgencias y hospitalizaciones.
Mejorar la absorción de medicación (inhaladores).
Prevenir secuelas a largo plazo.
Se darán pautas a los padres, individualizadas y necesarias para continuar con una correcta salud respiratoria.
¿Cuándo acudir a fisioterapia respiratoria pediátrica?
Si existen síntomas respiratorios tales como tos y mocos.
Si está diagnosticado de alguna afección respiratoria:
- Catarro o infección de vías altas.
- Otitis.
- Bronquiolitis / Broncoespasmo / Asma infantil.
- Neumonía / Atelectasia.
- Precirugías: vegetaciones, anginas o drenajes.
- Enfermedades neuromusculares.
- Fibrosis quística.
- Displasias broncopulmonares.
- Enfermedades que cursen con aumento de secreciones.
- Deformidades torácicas : pectum excavatum, escoliosis..